jueves, 28 de agosto de 2014

                                                          Conceptos Básicos 

Metrología:  es la ciencia que estudia y tiene como objetivo el estudio del sistema de pesas y medidas  Esto permite asegurar la calidad de los productos que se le ofrecen al consumidor. Su objetivo es garantizar la confiabilidad de las mediciones.


Calidad: tiene como objetivo asegurar la calidad de los productos y servicios que se ofrecen a los consumidores.

Magnitud: Es una característica que tienen los objetos que pueden ser medidos.

Calibración: es el proceso de juntar los valores obtenidos por un instrumento de medición con la medición de un patrón.

Verificación: Procedimiento por el cual se verifica la calidad de algo.

Ajuste: Conjunto de medidas encaminadas a reducir los desequilibrios existentes en determinadas magnitudes.

Normalización: es el proceso de aplicar y mejorar las normas que se aplican a distintas actividades científicas, industriales o económicas.

Acreditación: es un proceso  que consiste en la organización de sus productos y es capaz de medir la calidad de sus servicios o productos, y el rendimiento de los mismos frente a estándares reconocidos a nivel nacional o internacional.

Certificación: trata en  alcanzar las expectativas propuestas.

Patrón de medida: Sirve como fundamento para crear una unidad que mida magnitudes.

Incertidumbre: duda o la indecisión. 

Margen de error: La estimación de un valor de interés, como la media o el porcentaje.


Referencias:
http://es.wikipedia.org/wiki/Metrolog%C3%ADa







INSTRUMENTOS DE MEDIDAS

                                                Presión  
Es una magnitud física que expresa la fuerza ejercida por un cuerpo sobre la unidad de superficie, en donde para la mayoría de los casos se miden directamente por su equilibrio o con otra fuerza, como la de una columna liquida, un resorte, o cualquier otro elemento que pueda sufrir una deformación cuando se le aplica la presión.                                        

                                             Tubo venturi PCE-VR 

Tubo venturi para la medición del caudal del aire en m³/h en tuberías y conductos de ventilación / medidor de caudal con modelos hasta un máximo de 8.000 m³/h.

Características:
*Sencillo de manejar
*Tiene una precisión de paso muy alta gracias a que la brida de conexión está centrada de forma óptima.
*Superficie es extremadamente lisa.
*El tubo venturi cuenta con unas condiciones de flujo muy buenas.
*La presión del tubo venturi alcanza su valor mínimo en la sección transversal más estrecha del tubo, lo que equivale a que la velocidad del flujo de aire sea la más alta en ese punto.

Utilidad:
1. Para la medición del caudal en tuberías y conductos de ventilación.
2Se usa para medir la velocidad del flujo de gases. 




                                   Bomba de mano de presión PV-411

Bomba manual de presión multifunción para comprobar instalaciones neumáticas e hidráulicas.

Características:
*Genera un vacío de hasta -950 bar.
*Válvula de seguridad de sobrepresión regulable.
*Cabezal de la bomba giratorio.
*Doble conexión de procesos.


Utilidad:
1.Con esta bomba manual de presión pondrá realizar mediciones en tuberías y conductos por los que circulen líquidos o gases a alta o baja presión.



                                   Medidor de fuerza de la serie EF-AE
Características:
* posee una célula dinamométrica
* La pantalla del medidor de fuerza es  perfectamente legible.
* Se emplea sobre todo para medir o controlar la fuerza de compresión de maqui- naria e instalaciones industriales.
* Sensor externo con cable de 1,5 m.
* Alimentado por batería.

Utilidad:
El medidor de fuerza de la serie EF-AE sirve para la determinación de la fuerza de compresión hasta máx. 5000 kg ó 50 kN .


                              Medidor de presión PCE-P05 / 15 / 30 / 50
Medidor de presión con interfaz RS-232 y software, para presión positiva, negativa diferencial, adecuada para aire y gases,

Características:
*alta precisión
transmitir online los valores de medición de presión a un PC o a un laptop. 
La protección de sobrecarga corresponde al doble del rango de medición. 
Función de autodesconexión


Utilidad:
1.Es ideal para aplicaciones industriales, para servicio técnico o para laboratorio.

Referencia:

http://www.pce-iberica.es/instrumentos-de-medida/medida-presion.htm




MEDIDAS ANTIGUAS


Nuestros antepasados a través de la historia hemos conocido que el valor de sus instrumentos  para la medición fueron catalogados como herramientas verdaderas para ejercer  un trabajo o un propósito que surgen según la necesidad de caza, recolección, marcación, medidas y tiempo.
Todos estos sistemas son utilizados para el perfeccionamiento de su época, haciendo así elementos progresivos para un objetivo real, el hombre en aquellos tiempos se esforzaba por cumplir bajo todos los métodos en aplicar todos estos sistemas.  El propósito en general está ubicado en el conocimiento mismo de la aplicación en el ejercicio de los deberes para una determinada funcionalidad en diferentes campos de trabajo.
En la época pasada los antiguos habitantes que se forjaban en la introducción de aquellos reglamentos de trabajos, hacían como uso prudente su tecnología antigua, este inicio estaba explicito en ciertos conceptos ubicados únicamente en los sistemas de medidas concretos tales como la longitud, la superficie y otros métodos para su avanzado sistema como dedos, codos, mano, pie, cuarta, braza, vara, cable, pulgada, línea, paso, milla, etc.
Todos estos sistemas antiguos fueron utilizados  para las diferentes correcciones  que había que aplicarse para las conclusiones de su trabajo.
Ideológicamente, estos sistemas antiguos para ese entonces eran mecanismos que se utilizaban para procesos de trabajos dando una solución óptima para sus resultados inmediatos.
Para concluir, los trabajos realizados dan como resultado un desarrollo progresivo utilizando todos estos métodos de medidas supliendo así sus efectos secundarios de la época, ya que todas estas medidas dedo, mano, pie, eran utilizadas frecuentemente  para así tener un fin de las cosas, generalmente estas acciones favoritivas daban al hombre satisfacciones reales para el inicio de un trabajo y el comienzo del otro.
Mi opinión respecto al tema es muy lucrativo porque podemos observar que los hombres  de antaño supieron inventar ciertas medidas para su satisfacción laboral. Es así como nos damos cuenta de la importancia de este tema que nos enseña a reconocer los verdaderos valores encontrados para la inteligencia humana, es por eso que valoramos todos los esfuerzos que ellos realizaron en su antiguo vivir ya que no contaban con instrumentos avanzados en tecnología como hoy lo vemos.








                                                                                             
Esta medida conocida como el Codo real que mide 5,25 mm de longitud, dividiéndose en 7 palmos de 4 dedos cada uno dando 28 dedos y su tiempo estribas desde  2.700 A.C.

La medición de los pasos que eran utilizados para saber la cantidad que había en un terreno y la utilización de los pies que eran tramos más cortos de medición.

Referencias:

http://www.portalplanetasedna.com.ar/numero_medida1.htm

http://www.proyectosalonhogar.com/enciclopedia_ilustrada/matematicas/medidas.htm