Metrología: es la ciencia que estudia y tiene como objetivo el estudio del sistema de pesas y medidas Esto permite asegurar la calidad de los productos que se le ofrecen al consumidor. Su objetivo es garantizar la confiabilidad de las mediciones.
Calidad:
tiene como
objetivo asegurar la calidad de los productos y servicios que se ofrecen a los
consumidores.
Magnitud: Es una característica que tienen los
objetos que pueden ser medidos.
Calibración: es el proceso de
juntar los valores obtenidos por un instrumento de medición con la medición de
un patrón.
Verificación: Procedimiento por el cual se verifica la
calidad de algo.
Ajuste: Conjunto de medidas encaminadas a
reducir los desequilibrios existentes en determinadas magnitudes.
Normalización: es el proceso de aplicar y mejorar las
normas que se aplican a distintas actividades científicas, industriales o
económicas.
Acreditación: es un proceso que consiste en la organización de sus
productos y es capaz de medir la calidad de sus servicios o productos, y el
rendimiento de los mismos frente a estándares reconocidos a nivel nacional o
internacional.
Certificación: trata en alcanzar las expectativas propuestas.
Patrón de medida: Sirve como fundamento para crear una
unidad que mida magnitudes.
Incertidumbre: duda o la indecisión.
Margen de error: La
estimación de un valor de interés, como la media o el porcentaje.
Referencias:
http://es.wikipedia.org/wiki/Metrolog%C3%ADa
No hay comentarios:
Publicar un comentario